¿Que es la tiroides?
La tiroides es una glándula endocrina situada en el cuello, por encima de la clavícula.
Esta glándula se caracteriza por su forma de mariposa, con dos lóbulos que rodean la tráquea y se unen pon tejido llamado istmo. Pesa alrededor de unos 30 gramos y es de una de una textura blanda.
¿Cómo funciona la tiroides?
La tiroides está compuesta por 2 tipos de células.
Células foliculares: encargadas de segregar tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), hormonas caracterizadas en contener yodo.
![Ilustraciones, imágenes y vectores de stock sobre T3 T4 | Shutterstock](https://image.shutterstock.com/image-vector/structural-chemical-formulas-thyroid-hormones-260nw-193377137.jpg)
Células parafoliculares: las cuales segregan la hormona calcitonina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPNaP0dtzThg2D1X5IUynpFpT19JvNKidshjhY76q1ZST8BwFLDGYDXjeSZQR4d1-IipY-18yMjtsd_XQqKQNXCy7ubpD1APJkySClrpOWK4zrxmelSRLTu6Td1_AHtNT2zIm1hscXW10/s320/0.png)
La tiroides, junto a la pituitaria y el hipotálamo, se especifican en producir la cantidad necesaria de energía que necesita el organismo en cada momento (al momento de dormir, al hacer ejercicio, al comer...).
Específicamente, las hormonas T3 y T4 se encargan en controlar las funciones vitales del cuerpo, o sea, ayudan al crecimiento físico y mental de los niños. Mientras que la calcitonina, se encarga de mantener unos huesos saludables y fuerte.
La tiroides, al segregar hormonas tan vitales para el crecimiento humano, todas las hormonas son vertidas a todas las células y órganos del cuerpo.
Funciones y enfermedades de la Tiroides.
Las principales funciones de la tiroides son:
La regulación de la velocidad en la que se queman las calorías, por lo cual, también controla la masa corporal.
Controla el ritmo cardíaco y la temperatura corporal.
Regula el intercambio de células muertas por unas vivas.
La regulación de la contracción de los músculos.
Por último, las principales enfermedades tiroideas son:
Bocio: es el aumento de tamaño de la tiroides, provoca dificultad para tragar o respirar y la aparición de tos y ronquidos.
Hipotiroidismo: cuando la tiroides produce menos cantidad de hormonas de las necesarias.
Hipertiroidismo: cuando la tiroides produce más cantidad de hormonas de las necesarias.
Cáncer de tiroides: provoca una aparición de un bulto en la parte donde se sitúa la glándula, además de inflamar la zona.
Nódulos tiroideos: Bultos en la tiroides.
Tiroiditis: hinchazón de la tiroides.
Bibliografías.
https://medlineplus.gov/spanish/thyroiddiseases.html
http://taylorcuadros.blogspot.com/2015/10/calcitocina.html
Lorena Piquer Torralba
1º Bachillerato Científico
Comentarios
Publicar un comentario